Beneficios de jugar al dominó para los niños.

Jugar al dominó con los niños es relativamente fácil, sencillo y muy divertido para ellos. Y aún lo es más si utilizamos diferentes modelos de dominó.
¿Qué aprenden los niños jugando al dominó?
Como cualquier otro tipo de juego de mesa los niños aprenden a seguir unas reglas básicas por las que se rige el juego. En este caso son pocas y muy sencillas.
Al ser un juego en que cada jugador tiene su tiempo para jugar aprenden a esperar y a jugar cuando llega su turno, por lo que les ayuda a controlar su impulsividad y ansiedad.
Además tanto si jugamos con el dominó clásico como con uno de formas y colores les proporciona conocimientos sobre matemáticas ya que deben aprender a contar los puntos que tiene cada ficha o las formas o figuras.
Aprenden a compartir y a divertirse en compañía de sus amigos, hermanos o padres. Todos pasamos un buen rato y fomentamos los lazos familiares.
Aprenden, jugando, a dominar sus emociones, la frustración de perder o la euforia de ganar. Recordemos que es igual de importante saber perder como saber ganar.
¿Qué capacidades estimula jugar al dominó?
Además practicar conceptos matemáticos, jugar al dominó tiene muchos beneficios y estimula muchas capacidades cognitivas a niños y mayores.
- Estimula los procesos cognitivos básicos de percepción visual, atención y memoria.
- Fomenta el control de la impulsividad y trabaja la capacidad de esperar, por lo que los niños aprenden a autocontrolarse.
- Desarrolla habilidades psicomotoras al tener que colocar las piezas correspondientes en el lugar adecuado.
- Les mantiene mentalmente activos y cada vez más ágiles
fuente: www.mamapsicologainfantil.com